En un mundo cada vez más digitalizado, el sistema financiero no puede quedarse atrás. Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) están marcando un hito en la evolución de la economía global. Con más de 100 países explorando su viabilidad, incluidas 19 naciones del G20, las CBDC prometen redefinir la forma en que interactuamos con el dinero. ¿Pero qué son exactamente y cómo impactan países como Costa Rica?
¿Qué son las CBDC?
Las CBDC son versiones electrónicas de la moneda fiduciaria, emitidas por los bancos centrales de cada país. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, las CBDC están respaldadas por los gobiernos, lo que las hace más estables y menos susceptibles a la volatilidad de los mercados. Imagina un euro digital que tenga el mismo valor que el euro físico, pero con la ventaja de ser más rápido, accesible y seguro.
El Banco de Inglaterra ha explicado que estas monedas digitales pueden almacenarse de dos formas principales: en cuentas gestionadas directamente por el banco central o como tokens electrónicos en monederos digitales. Esto permitirá transacciones más ágiles y seguras para individuos y empresas, adaptándose a las necesidades del entorno financiero actual.
Imagina que, en lugar de cargar billetes y monedas, solo necesitas tu teléfono móvil para hacer compras, sin preocuparte por el cambio o la necesidad de efectivo. Este es el futuro que las CBDC están construyendo.