Dos caras del nuevo ciclo de crecimiento en América Latina
25/03/2025
A pesar de los desafíos económicos globales de 2024, el sector inmobiliario ha demostrado una notable resiliencia. Mientras el mercado de lujo alcanza cifras récord, regiones como Costa Rica marcan su recuperación postpandemia con una renovada actividad constructiva orientada a la vivienda. Aunque representan extremos distintos del espectro, ambos fenómenos comparten un hilo conductor: crear valor sostenible, brindar estabilidad patrimonial y mejorar la calidad de vida.
El mercado inmobiliario de alto nivel se consolida como un activo estratégico dentro de los portafolios de inversión. De acuerdo con el Bank of America Private Bank (junio 2024), las personas de alto patrimonio destinan hasta el 32% de sus activos a bienes raíces, lo que confirma su papel como inversión de largo plazo frente a la volatilidad de otros sectores.
Este fenómeno se ve reflejado en los datos de J.P. Morgan Private Bank (abril 2024), que reportaron un incremento del 65% en los precios de propiedades premium entre el cuarto trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2023 en el mundo. Este crecimiento supera el aumento del 40% en viviendas de gama media, como apartamentos urbanos sin amenidades exclusivas o residencias en zonas tradicionales.
Descubre las oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario de lujo en América Latina.
¡Descarga ahora nuestro análisis exclusivo y posiciona tu portafolio en el sector de mayor crecimiento!