Economía de América Latina 2024:

Países con Mayor y Menor Crecimiento

15/01/2025

En 2024, América Latina vivió contrastes económicos marcados, con algunos países destacándose por su crecimiento sostenido mientras otros enfrentaron retos significativos. ¿Qué factores impulsaron o frenaron el desempeño de estas economías? Descubre cómo las decisiones políticas, la diversificación económica y el contexto global definieron a los ganadores y perdedores de la región.

Países con Menor Crecimiento Económico

  1. Argentina (-3.5%)
    Argentina lidera el ranking de menor crecimiento, registrando un decrecimiento del -3.5%. La crisis económica se intensificó bajo el gobierno actual, con un 60% de la población en situación de pobreza. La inflación, el desempleo y la corrupción continúan siendo los principales desafíos. La deuda externa asciende a $277,000 millones, mientras que la aprobación presidencial cayó al 49.3%.
  2. Ecuador (0.2%)
  3. El Banco Central de Ecuador declaró al país en recesión debido al bajo consumo interno, una alta tasa de desempleo y una deuda externa de $47,600 millones, de los cuales el 53% corresponde a instituciones financieras internacionales u organismos multilaterales. Estos factores, combinados con problemas de gestión gubernamental, limitan el desempeño económico de la nación.
  4. Puerto Rico (1.0%)
    La isla enfrenta un escenario complejo con una deuda pública superior al 68% del PIB, sumada a problemas estructurales que limitan su recuperación económica. Aunque su posición geopolítica ofrece ventajas, los resultados de 2024 no cumplieron las expectativas.
  5. México (1.5%)
    Con un crecimiento del 1.5%, la economía mexicana enfrentó desafíos significativos, como la contracción en sectores clave como la manufactura. Además, la disminución de remesas —el dinero enviado por ciudadanos mexicanos en el extranjero— y una política fiscal conservadora, caracterizada por la reducción del gasto público, limitaron su potencial de recuperación. 
  6. Colombia (1.6%)
    El crecimiento económico de Colombia fue limitado por retrocesos en los sectores manufacturero y de minas y canteras, donde la producción cayó un 3.7% en el primer semestre del año. A pesar de ser una de las economías más diversificadas de la región, el país enfrenta retos estructurales que afectan su desempeño.
 
Descubre el puesto de Costa Rica en el ranking de crecimiento de 2024. ¡Descarga el artículo!

Copyright 2025 © Transcomer. Todos los derechos reservados. Transcomer Puesto de bolsa de comercio