La inversión latinoamericana en el sector inmobiliario español alcanzó un hito histórico en 2024 al sumar 523 millones de euros a través de casi 30 operaciones, triplicando (+200%) los 173 millones registrados el año anterior, según datos de CBRE.
En un contexto donde la diversificación de portafolios y el acceso democratizado a las inversiones ganan terreno, el crowdfunding inmobiliario se ha consolidado como una alternativa cada vez más atractiva para quienes buscan participar en el mercado de bienes raíces sin realizar grandes desembolsos iniciales. Desde jóvenes inversionistas hasta expertos financieros, esta modalidad continúa captando la atención de quienes desean obtener retornos mediante el financiamiento colectivo de proyectos inmobiliarios.
Apple ha decidido suspender indefinidamente el lanzamiento de las funciones avanzadas de Siri presentadas durante la Worldwide Developers Conference, WWDC 2024, lo que ha intensificado las dudas sobre su papel en la carrera por la inteligencia artificial.
Las tasas hipotecarias en Estados Unidos han caído a su nivel más bajo en casi tres meses, ubicándose en 6,73 %. Esta reducción podría abrir oportunidades de inversión para la comunidad latina.
Fitch Ratings, una de las tres principales agencias de calificación crediticia a nivel mundial, mejoró la perspectiva de Costa Rica como reconocimiento a varios factores: el crecimiento sostenido de su economía, la mejora en su posición externa y el compromiso del país con la reducción gradual de la deuda pública.
Ministro Manuel Tovar Rivera explica cómo el país se posiciona como un referente en comercio exterior y economía digital.
El Banco Central prevé que el indicador se estabilice en torno a la meta del 3 % en el tercer trimestre de 2025.