Cómo mantener el control

en escenarios de alta volatilidad en los mercados

Autor: Jeff Kreisler – Head of Behavioral Science, J.P. Morgan Private Bank

Fuente original: Publicado por J.P. Morgan (2025)

Contexto y propósito del informe

En momentos de alta volatilidad en los mercados, es natural que los inversionistas experimenten inquietud, ansiedad e incluso la urgencia de tomar decisiones impulsivas, ya sea retirando sus inversiones o intentando aprovechar las caídas. Este informe, elaborado por el equipo de Behavioral Science de J.P. Morgan Private Bank, ofrece una guía práctica y emocionalmente inteligente para enfrentar la volatilidad con perspectiva, racionalidad y fidelidad a los objetivos financieros personales.

Puntos clave del informe

  1. Reconocer la incomodidad es parte del proceso:
    La volatilidad genera malestar incluso entre quienes se consideran tolerantes al riesgo. Reconocer esta reacción emocional como normal es el primer paso para evitar decisiones precipitadas.
  2. Identificar el origen de la preocupación:
    Reflexionar sobre el motivo específico del temor ayuda a racionalizarlo. ¿Se trata del retiro, del legado familiar o del control percibido sobre el dinero? Nombrar la preocupación reduce su poder sobre nuestras decisiones.
  3. Poner la volatilidad en perspectiva histórica:
    El informe incluye un análisis de los retornos anuales promedio de distintas carteras en períodos variables:
  • En horizontes de un año, las carteras muestran una gran dispersión de rendimientos, reflejando alta volatilidad.
  • A 10 años, la volatilidad se reduce significativamente.
  • A 20 años, las carteras diversificadas (60/40) tienden a ofrecer retornos positivos con una desviación mucho menor.
  • Ejemplo clave del informe:

    Entre 1985 y marzo de 2025, el índice S&P 500 ha registrado caídas intraanuales (drawdowns) promedio del -14.2%, pero aun así ha terminado en terreno positivo el 83% de los años en ese período.

    1. Revisar las “cuentas mentales” o buckets:
      Durante la volatilidad, es común mezclar mentalmente todos los objetivos financieros. El informe sugiere segmentar claramente el capital destinado a objetivos de largo plazo del que se usa para gastos o inversiones de corto plazo, para evitar reacciones desproporcionadas.
    2. Vencer el “present bias”:
      Las emociones del presente pesan más que las del futuro incierto. Esto puede llevar a decisiones contraproducentes, como vender en el peor momento o invertir sin fundamentos por miedo a “perder la oportunidad”. El consejo es mirar al horizonte, no al oleaje inmediato.
    3. Entender el costo de evitar pérdidas:
      El informe recuerda que evitar una pérdida aparente en el corto plazo puede traducirse en una pérdida real de largo plazo: menos recursos para la jubilación, menos patrimonio para heredar o menos capacidad filantrópica. Cada decisión emocional tiene un costo de oportunidad.
    4. Retomar el control real:
      La volatilidad da la sensación de pérdida de control, pero actuar impulsivamente puede erosionar la estrategia construida con anterioridad. El verdadero control está en mantener el curso trazado con asesoría y planificación informada.

Descarga el informe de J.P. Morgan Private Bank y descubre estrategias clave para enfrentar la volatilidad en los mercados con confianza. Mejora tu perspectiva y fortalece tus decisiones financieras. 

Copyright 2025 © Transcomer. Todos los derechos reservados. Transcomer Puesto de bolsa de comercio

Ir al contenido